[Minuts Rotaris] RC de Lleida – 16juny2022: APUNTS SOBRE ROTARY: “La Juventut a Rotary. Part general”. Per Ángel Martínez Pina…

By RC Lleida

(TRANSCRIPCIÓN EN CASTELLANO)

-APUNTES SOBRE ROTARY-

La Juventud en Rotary. 

Parte general 

En 1935 los socios del Club Rotario de New Glasgow, Nueva Escocia, Canadá, tuvieron la idea de ayudar a niños menesterosos y con problemas físicos, a través de su Avenida de Servicio en la Comunidad. Idearon repartir 11.365 litros de leche a niños de los arrabales de la ciudad y programarle un examen físico para conocer su estado de salud. Desde entonces, Rotary no ha cesado de ayudar a la marginación infantil, la educación y las enfermedades de los niños en todo el mundo, desde el Club Rotario de Belice, en Centroamérica, que creó un hogar para niños huérfanos, hasta el de Stellenbosch, en el Cabo, donde los propios rotarios han usado de sus habilidades en carpintería para construir cunas y donarlas a guarderías de niños.

Con posterioridad, Rotary ha organizado un programa más ambicioso y estructurado, a través de La Fundación Rotaria y el Servicio Internacional, como es el Programa de Salud, Nutrición y Desarrollo Humano (3-H) que en 1979 ya llevó a cabo proyectos de inmunización en masa contra todo tipo de enfermedades infantiles. El servicio pro Juventud de Rotary, por tanto, siempre estuvo vinculado a través de las tres tradicionales de Rotary, Ocupación, Comunidad y Servicio Internacional.

Pero si bien en principio el interés de Rotary con los niños estuvo centrado en trabajar para los niños y jóvenes, a partir de la Convención de 1923, de San Luís (Missouri, EEUU), se dio libertad a todos los clubs del mundo para que pudiesen trabajar por la juventud en todas las direcciones que ellos pudiesen imaginar, y no sólo en ayuda del niños menesterosos e impedidos. Se inicia aquí una segunda etapa de la preocupación de Rotary por la juventud, en la que se pasa, no solamente de trabajar para niños y jóvenes, sino con niños y jóvenes. Las actividades pro infancia y juventud se desarrollan a partir de entonces en múltiples direcciones. La Fundación Rotaria crea, en 1947, el primer programa de Becas Educativas en el extranjero para jóvenes, y en 1962 se inicia el primer órgano rotario específico que daba carta de naturaleza a los adolescentes entre 14 a los 18 años, se le denominó INTERACT, y se convirtió en un grupo humano que se hizo parte de Rotary International. Seis años más tarde, en 1968 se crean los ROTARACTS para acoger a jóvenes entre 28 a 28 años y en 1971 se crea el RYLA, seminario de Rotary para Líderes Jóvenes; en 1973 se inicia el programa de intercambio para jóvenes y en 1976 se agrega, a todo ese conjunto, los HANDICAMPS.

Habiendo evolucionado Rotary de trabajar solo para niños y jóvenes a trabajar con éstos, se dispone en este momento de tres programas de trabajo y dos instituciones. Los programas son el RYLA, los INTERCAMBIOS y el Programa de BECAS DE LA FUNDACIÓN. Las organizaciones específicamente rotarias, que acogen las actividades de los adolescentes y jóvenes son, como se ha dicho, INTERACT y ROTARACT.

INTERACT y ROTARACT, son dos grupos humanos cuyo objetivo es el compromiso de los jóvenes con el ideal rotario y tiene un estrecho vínculo con todas las estructuras organizativas de Rotary, Clubs, Zonas, Distritos y espacio Internacional. RYLA, Intercambios y Becas constituyen compromisos puntuales de Rotary, enriquecedores de la vida de los dos colectivos anteriormente mencionados.

INTERACT es un Club de adolescentes, entre 14 y 18 años, que tiene por objetivo asumir las responsabilidades propias de la edad a través de programas de desarrollo, al tiempo que se abre a otras realidades culturales más allá de la propia comunidad, todo ello con base en la Escuela o en la Comunidad. Están invitados a llevar como mínimo dos proyectos al año, uno en su comunidad y otro transcultural, ya que como su nombre indica, éste proviene de la idea de acción internacional (Inter-act). Están bajo la supervisión de un Club Rotario, llamado patrocinador, el cual se aconseja que tenga una mayor participación que en ROTARACT.

Los ROTARACT son Clubs de ambos sexos entre 18 a 28 años de edad. El nombre significa Rotary en Acción (Rotar-act). Tiene como objetivos: a) desarrollar condiciones de liderazgo, b) estimular el respeto por los derechos de los demás, c) valorizar a todas las ocupaciones como ocasiones de prestar servicio, d) reconocer, practicar y promover normas de ética como cualidades de liderazgo y responsabilidad profesional, e) desarrollar conocimientos y una comprensión de las necesidades, problemas y oportunidades en la comunidad y a nivel mundial y f) desarrollar oportunidades a nivel personal y de grupo para prestar servicio en la comunidad y promover la comprensión internacional y buena voluntad entre los pueblos del mundo.

Son patrocinados por un Club Rotario y pueden tener su base en distintos ámbitos, universidad, instituto, barrio, etc.

Los proyectos y actividades dependen fundamentalmente de las aficiones e intereses de los socios del Club. Hay tres actividades aconsejables a desarrollar: 1) Desarrollo profesional (los Rotarios, desde sus distintas profesiones puede ser de enorme utilidad al transmitirles su experiencia). 2) Desarrollo del liderazgo (a través de las distintas funciones y eficacias en los cargos que van asumiendo y de las actividades que impulsan). 3) Desarrollos de proyectos de servicio a la comunidad (del mismo modo en que pueden desarrollar los Rotarios).

Los clubs ROTARACT se organizan en torno a Comités, que tienen el mismo contenido que las avenidas de los Clubs Rotarios.

Como se observa, el ideario y la organización intraclub es similar a la de los Rotarios. Se diferencian entre sí por razones de edad o generacionales, con distintos desarrollos profesionales y personales. Pero no todos los rotarios son líderes en sus profesiones, o pueden burocratizarse al haber alcanzado una posición de distinción. El vínculo Rotarios-Rotaract debe ser mutualmente enriquecedor justamente por “ser iguales pero diferentes“, y reproducen una relación familiar padres-hijos de gran interés..

Para Rotary, la creación por un Club Patrocinador de un Club ROTARACT, al igual que un INTERACT, constituye un proyecto a largo plazo de Servicio a la Comunidad.

 

GRACIAS – GRÀCIES – ESKERRIK ASKO – MERCI BEAUCOUP    

COMPARTIR: